“Día Mundial del Cambio Climático”

Hoy EcoMX y el mundo celebran el día mundial del cambio climático, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la urgencia de actuar para proteger nuestro planeta. El cambio climático es el mayor desafío ambiental al que se enfrenta la humanidad, y sus consecuencias son cada vez más evidentes: aumento de la temperatura, deshielo de los polos, sequías, inundaciones, huracanes, pérdida de biodiversidad entre muchas.

¿Qué podemos hacer para frenar el cambio climático?

  • Lo primero es tomar conciencia de que todos somos responsables y podemos contribuir con pequeñas acciones cotidianas: usar el transporte público, reciclar, ahorrar energía y agua, consumir productos locales y ecológicos.
  • Lo segundo es exigir a nuestros gobiernos y empresas que adopten medidas eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que son la principal causa del calentamiento global.
  • Lo tercero es apoyar a las organizaciones que trabajan por la defensa del medio ambiente y la justicia climática.

El día mundial del cambio climático se celebra desde el año 1994, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó para conmemorar la entrada en vigor de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el primer tratado internacional que reconoce la necesidad de cooperar para enfrentar este problema global. Desde entonces, se han celebrado diversas cumbres y acuerdos, como el Protocolo de Kioto o el Acuerdo de París, que buscan limitar el aumento de la temperatura media del planeta a menos de 2°C respecto a los niveles preindustriales.

El lema de este año es «Actúa ahora por un futuro mejor». Con este mensaje, se pretende concienciar a la población sobre la importancia de actuar con urgencia y solidaridad para evitar los peores escenarios del cambio climático y garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Te invitamos a que te sumes a esta causa y compartas este artículo en tus redes sociales. También puedes seguirnos en Facebook, Instagram y nuestro sitio web, donde encontrarás más información y recursos sobre este tema.

¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *